Crepúsculo Escarlata
28/07/2009

Saludos a cada uno de los lectores que han estado atentos a la sexta publicación de “Crepúsculo Escarlata”. Hemos decidido hacer una pausa durante estos veintiséis días desde la última entrega. El motivo principal de ello ha sido que nos quisimos tomar un tiempo prudencial por la gran cantidad de rumores, las cuales unos fueron ciertos y otros no.
Hablando precisamente de esos rumores, el único que se convirtió en realidad fue la fusión entre Unión Lara Fútbol Club, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Fútbol Club (UCLA FC) y Policía de Lara Fútbol Club; y hubo otro que simplemente fue una cortina de humo como ha sido la tan famosa venta de Guaros de Lara Fútbol Club hacia otro Estado.
En un principio, le seguimos la pista a todos y cada uno de esos movimientos para ver que tan ciertos eran. A algunos de ellos nos “adelantábamos a la jugada” dando a conocer el descontento de uno de los equipos que integraban la fusión (Policía de Lara FC), al verse como le mencionaban en dicha fusión pero que nunca les llamaban para reunirse con ellos. A través de esta tribuna dimos a conocer dicha irregularidad y los seguidores de Unión Lara Fútbol Club, pudieron estar al tanto de algo que con el pasar de esos días, se veía raro. Les recuerdo que la última publicación (quinta entrega) de Crespúsculo Escarlata se remonta a la fecha 02 de Julio de 2009.
En esos mismo días, lo que tanto se anunciaba por parte de su dueño (para ese entonces Carlos García), se convirtió en una novela donde aparecían supuestos compradores de la “Perla del Caribe” para llevarse al equipo Guaros de Lara FC a jugar en la Isla de Margarita. Luego fueron cuestiones de horas para dar a conocer que si finalmente hubo venta, pero fue donde el principal directivo Carlos García, le vendió su equipo al que era el Director Técnico, Carlos Eduardo Hernández y este a su vez, aparecía con otras personas (entre ellos un tachirense de nombre Arid García) que esta erradicado en la ciudad y que posee una compañía de tractores.
Luego empezaron las discusiones de cuales serían los nombres de esos equipos, quien se transformaba, quienes se fusionaban, quien iba a usar una estrella conquistada en los años donde -si acaso- habían máximo tres canales de televisión en nuestro país, que colores se iban a mantener o cuales se iban a usar, que jugadores cambiaba “de acera”, que logos se iban a diseñar (uno todavía sigue siendo un misterio) y quienes son en si sus propietarios.
Quisimos refrescar la memoria del porque hicimos ese intervalo de tiempo, que casi da en su totalidad un poco mas de tres semanas y medias. Todo ello fue para ver como se acomodaba semejante rompecabezas y poder hablar con propiedad y aunque todavía hay cosas por definir, ya el panorama se torna más claro.
A todas estas, había gente que en el juego Lara Fútbol Club vs. Zulia Fútbol Club realizado en el Estadio Farid Richa, nos preguntaban: “¿Qué paso con la columna?”. La respuesta para esos jugadores, cuerpo técnico, hinchas y hasta directivos fue: “Hicimos una pausa para que todo agarrara su forma, pero mantendremos nuestra línea que aunque se haya dado la fusión, hay cosas que no nos parecen”.
En ese aspecto y en esta entrega, hablaremos solo dos de ellas. Empezaremos con la decisión de algunos directivos del equipo que sin mayor consulta, elaboraron el logo del equipo Lara Fútbol Club y han incluido un detalle que es netamente imagen corporativa de la Gobernación del Estado. Se sabe que la Gobernación apoya cien por ciento a este nuevo equipo, pero no puede jugar con la inclusión de sus grabados u objetos alegóricos a ellas como si se tratase de una propaganda o sponsor.  Ya parte de ese malestar se siente en la hinchada del antiguo Unión Lara Fútbol Club, equipo que sabemos es el que mayor cantidad de seguidores tenía cuando existían cinco equipos acá en Barquisimeto.
Aunque parezca mentira, cuando nace Unión Lara FC, ya había pasado un caso muy similar en cuanto a su logo o escudo. Al momento de salir y disputar la primera parte de aquel entonces Torneo de Aspirantes, “el equipo escarlata” como una manera de agradecimiento al apoyo que daba FUNDELA -Fundación para el Deporte en el Estado Lara-, había bordado en su camiseta el mismo logo que esa institución usaba en esos años (1999) y cuya imagen no era otra, que el mismo icono que usaba la Gobernación en el periodo de Orlando Fernández Medina.  
Al decir verdad la directiva de ese entonces, se dejo llevar por las pasiones y ante el apoyo logístico que daba FUNDELA y al apoyo económico que daba Gobernación, no contentos con el logo, les complacieron también en el uniforme que como los colores de FUNDELA son rojo y blanco, entonces Unión Lara Fútbol Club debuto con la camiseta de color rojo, el short o pantalón corto igual de color rojo y las medias eran totalmente blancas. Ese Unión Lara parecía al Bayer 04 de Leverkusen del fútbol alemán, que para esos años era un típico representante de aquel país en la competición de la Liga de Campeones de Europa.
Dicho capricho solo les duro cuatro meses y medio, y cuando a la directiva se le acerco gente que conoce de la idiosincrasia del fútbol local y que más tarde se convirtieron en seguidores del equipo escarlata, no les quedo otra que en medio de esa primera fase realizar un concurso para el nuevo logo y en cuanto al pequeño detalle de las medias, tuvieron que comprar más de treinta pares de medias de color rojo en una conocida casa comercial de uniformes deportivos (se notaba a lo lejos el contraste de rojos que mientras la camiseta y short era rojo escarlata, las medias eran de un rojo tan intenso que aun no le encuentro clasificación). ¡Lo cierto del caso!, es que para el año 2000, Unión Lara poseía esa identidad en donde la mayoría habían intervenido en algo que representaba a TODOS y no a unos cuantos, como es lo que esta sucediendo ahora o por lo menos, parece repetirse.
Por lo menos en el juego del renacer de Lara Fútbol Club que enfrentaba al Zulia Fútbol Club, la fanaticada les hizo saber a la directiva el malestar que ya existe con este equipo que saldrá a jugar con un rojo granate (tipo franjas del Monagas Sport Club, selección de Qatar, Lanús de Argentina, Aston Villa de Inglaterra o Colorado Rapids de Estados Unidos) y aunque ese rojo granate rememore al antiguo Lara Fútbol Club de las década de los 60’s, hoy por hoy todos y cada uno de los equipos Profesionales de mayor arraigo en nuestra ciudad, usan un rojo vivo que identifica a los larenses en dicha rama. Eso fácilmente se ve en los uniformes de Duros de Lara y Guaros de Lara en el baloncesto, Cardenales de Lara en el beisbol y hasta la indumentaria que usa la selección de Lara cuando acude a los juegos nacionales de cualquier disciplina. ¡Claro esta que ellos juegan con ese rojo intenso con vivos negro o blanco!, pero no cambiando la tonalidad a un “rojo granate” que para efectos coloridos en el fútbol, se ve triste y opaco (de paso que no es el rojo característico de la indumentaria deportiva larense). Otro detalle que se nos escapaba en relación al uniforme es que no será rojo granate completo, sino que el short será blanco.
Volviendo nuevamente al logo, no es posible que en el escudo de un equipo de fútbol profesional, este metido algo que es imagen por excelencia de las obras y trabajos que realice la Gobernación. Pensamos que eso esta bien como sponsor, vallas publicitarias u otras categorías que no me llegan a la mente, pero no en un escudo. Se nos viene a la mente el primer logo de Unión Lara que era en esos años el mismo de FUNDELA y la gente hizo fuerza para que lo cambiaran. Puede que todo esto se vea insignificante o sin sentido, pero causa mucho malestar en la fanaticada larense porque se repiten una y otra vez errores del pasado, no se hacen consulta como se deben, las cosas se toman a la ligera, y como le dijo un seguidor del fútbol local al Señor Pedro Sánchez Presidente de FUNDELA el martes pasado en el Farid Richa: “aquí el aficionado del fútbol en nuestro estado esta cansado que ningún equipo logra mantener una identidad única y estamos hartos que proyectos tras proyectos NINGUNO pueda de echar raíces y que a nivel nacional, esa falta de identificación en décadas, ¡de pena! Portuguesa FC es Portuguesa FC toda su vida, lo mismo es el Caracas FC, el Trujillanos FC, Mineros de Guayana y Estudiantes de Mérida. Ningún equipo de fútbol profesional en Lara, llega a cumplir quince años de existencia o un mínimo de diez y ustedes los dirigentes son incapaces de invitar a mesas de diálogos o de análisis a los que verdaderamente aman, lloran y quieren a todos esos equipos futbolísticos que han existido”. Esas palabras sencillamente, deben calar hondo en los dirigentes que estaban presentes en dicho cotejo.
No les extrañe que de mantenerse tal cual y como van las cosas, la hinchada tome medidas que con el desarrollo del campeonato, se harán escuchar durante los juegos. Como lo expresamos casi a mitad de la columna, en esta entrega solo analizaremos esos dos puntos que aunque no nos darán el cupo directo a la Primera División, si nos identificara durante el resto de nuestros días y que será “el nuevo cuadro emblema de Lara” en cualquier parte de la geografía nacional y porque no, en escenarios internacionales.
En la próxima entrega, seguiremos hablando de otros detalles que ya se notan en este nuevo proyecto. También nos meteremos ¡AL FIN! en la parte competitiva y quizás ya tengamos los nombres de los quince rivales a enfrentar. Asimismo daremos a conocer los nombres de diez equipos larenses (cinco Sub-20 y cinco Sub-17) que dirán presentes en los campeonatos InterRegionales de esas categorías y que dos de ellos hacen fuerzas para que en un plazo no mayor de dos años, puedan tener equipos compitiendo en la categoría de mayores. Aquí es donde nosotros decimos… “Señor Gobernador Henry Falcón ¿Usted quería tener un solo equipo mayor con sus categorías Sub-20 y Sub-17 nada más para un total de tres? ¡Agárrese, porque ahí vienen cinco equipos en cada categoría más dos de mayores!” Sencillamente, no nos equivocamos cuando catalogamos de desfachatez esas declaraciones que hizo el máximo representante del Gobierno local al querer hacer un embudo y echar todo en una misma botella. ¡Nos vemos en la próxima entrega! ¡Saludos!
Yinmy Vargas
 
 
Flecha
  Foto de la semana
Flecha
  Crepúsculo Escarlata
Yinmy Vargas
Para la noche de hoy estará lista tu columna preferida “Crepúsculo Escarlata” escrita por el analista del fútbol Yinmy Vargas.
Flecha
                 Chat

 
 
Flecha
       Manda tus logos


Diseña tu logo y mándanoslo por correo para publicarlos en la web y ver el mejor para llevárselo a la directiva puesto que el logo que sacaron no va con el equipo... El correo es:  jrafaelparra@hotmail.com



 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis