18/06/2009
Saludos a cada uno de los lectores que están pendientes semana a semana de” Crepúsculo Escarlata”; columna dedicada a dar a conocer en estos días de escasa información, el accionar del equipo con más hinchada en nuestro estado, y por ende, ser el “cuadro emblema de Lara”.
Daremos a entender de forma inmediata del porque del atraso con la columna y ello fue debido a la búsqueda de informaciones para averiguar muchísimas cosas que han sucedido en nuestro fútbol regional.
Dentro de todas esas cosas, examinaremos el accionar que han tenido los principales protagonistas que hacen vida dentro de Unión Lara Fútbol Club (directiva, jugadores, cuerpo técnico, entre otros). Analizaremos el anuncio que hizo en días pasados el ciudadano Gobernador del Estado Lara, Sr. Henry Falcón y también detallaremos, los pro y contra de ello (¡que en honor a la verdad!, son más los “contra” que los “pro”).
Mucho es lo que se ha esperado de la reunión que deben sostener los principales directivos del club con el dueño de la misma. Aunque estas se han dado y muy poco se sabe de ellas, es bueno dar a conocer que hay buenas probabilidades a las propuestas que hace el cuerpo técnico; pero, hay un factor en contra que ellos deben tener presentes y ese se llama tiempo.
Ya la “carpeta de propuestas” llegó a las manos de Ender Luzardo, dueño de la institución escarlata. En ella va detallado todo lo que se quiere hacer en relación al club el cual no es otra que recuperar el perfil de equipo batallador por los puestos de privilegios, ¡pero eso si!, sin hacer inversiones exageradas a nivel de contrataciones, para que se le pueda dar lo planificado. ¿¡Cual es lo planificado!? No dañar la columna vertebral del equipo con los jugadores universitarios que serán renovados más los jugadores que vayan a traer, sean aquellos que aman y sientan la camiseta sin “ínfulas” de ser una superestrella y crear ambiente hostil o de guerrilla dejada en la época del técnico “Rafa” Santana. Eso no puede volver a repetirse y por eso se maneja los fichajes con mucho cuidado.
A todas estas, tampoco es que se vaya a sacar cuentas trayendo jugadores de relleno como paso en la etapa de Luis “Hueso” Ramos como técnico. Es por ello que hasta los momentos se habla de futbolistas que ya vistieron la casaca roja y que se identifican con la causa, sin caer en el “amiguismo” y solo con el objetivo de fortalecer a los nuestros para tener ambiciones. El deseo del cuerpo técnico y jugadores es arrancar lo más pronto posible la pre-temporada y para ello, se necesita desde ya la aprobación de recursos y empezar como es debido. Ya bien lo decía el Profesor José Giménez, preparador físico de la escuadra escarlata: “lo mejor que se puede hacer es arrancar máximo dentro de un mes, una vez concluido el campeonato”.
Pero como dijimos al principio, el factor tiempo es lo que se tiene en contra y los jugadores no pueden quedarse de brazos cruzados. Por citar algunos ejemplos: Yaracuyanos Fútbol Club se empezó a movilizar hace rato con los fichajes y tiene en la mira al defensa Eduardo Rivero y al lateral Daybiger Morales. Al volante de contención Antonioni “Papín” González, Llaneros de Guanare lo tiene dentro de sus planes al tener como objetivo principal este club renovar al 90% de su plantilla. Antonioni ya ha entablado conversaciones con la directiva escarlata y espera ver si se puede llegar a concretar su regreso aunque igual, Zamora Fútbol Club le ha hecho propuesta y recuerden que el equipo de Barinas ira a un Torneo Internacional como lo es la Copa Suramericana. Trujillanos Fútbol Club sabe el aporte que da Felipe Pérez cuando proviene de la banca y más ahora que los “guerreros de la montaña”, saben que se han ganado un puesto para estar en Primera División al confirmarse la sanción administrativa a Minerven Bolívar Fútbol Club. Néstor Barrios interesa en equipos del eje central (Yaracuyanos y Carabobo Fútbol Club), al igual que Framber Villegas y hasta Wilfredo “Pájaro” Meléndez que se han escuchado en agendas de equipos de Primera División.
Ante ese panorama, la directiva de Unión Lara FC debe reaccionar si es que desea quedarse con tres de los jugadores que constituye su columna vertebral y de paso, poder firmar a cualquiera de los cuatro refuerzos antes mencionados. La pretemporada de lo equipos de la división de oro acecha y ya hay clubes como Deportivo Táchira y Real Esppor Club, que comenzaron entre lunes y martes de la semana que está en marcha. Mucho cuidado entonces con el refrán “camarón que se duerme, se lo lleva la corriente”.
Algo que ha dado mucha tela que cortar es el anuncio que hizo la semana pasada el ciudadano Gobernador de nuestro Estado, Sr. Henry Falcón y ese no es otro que la propuesta de fusionar a los cinco equipos de fútbol que hacen vida activa en nuestra entidad federal. Haciendo un análisis rápido, todo conlleva a que suena lógica su propuesta al canalizar parte de los recursos del Estado para una sola causa y se acabaría el dolor de cabeza del retardo del mismo a la hora de cancelar las mensualidades o compromisos adquiridos. ¡Sin embargo!, viéndolo detalladamente, no es del todo bueno y aquí vamos…
Unir todos esos equipos en un solo club deja por fuera a una gran cantidad de futbolistas que quedarían sin actividades a nivel competitivo de jerarquía. Aunque parezca mentira, nunca antes habían tantos larenses tomados en cuenta en los seleccionados nacionales. Los aportes de Unión Lara FC en su momento con Heiber Díaz Tovar, Giacomo Di Giorgi y Daybiger Morales a la Vinotinto de mayores, se debe al talento acá formado. Al portero Jesús Escalona lo convocan a la selección Sub-17 siendo parte de Unión Lara, al igual que Luis “la brujita” Figueredo (portugueseño al servicio escarlata en la recién finalizada campaña y que ahora es ficha de Real Esppor Club) y Yorman Suarez que también es llamado a la selección Sub-20. El otro equipo de la ciudad, Guaros de Lara Fútbol Club ha dado sus aportes también con Aquiles David Ocanto, Francisco Flores y el zuliano Rafael de Fex. Los otros tres oncenos como lo son Policía de Lara Fútbol Club, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Fútbol Club (UCLA FC) y Liga Unión Barquisimeto Fútbol Club, no recordamos en este instante aporte alguno a los seleccionados patrios, pero si tienen piezas que son parte de la selección de Lara que participa en las eliminatorias zonales para los Juegos Nacionales Juveniles.
Cada uno de estos equipos aporta lo suyo para las diferentes competiciones a nivel nacional y allí es en donde se ve el talento. Salvo Policía de Lara FC por ser netamente una entidad pública, los otros cuatro pueden negociar con empresas privadas y no depender absolutamente del aporte gubernamental, el cual nos parece este puede y debe dar lo suyo sin que ellos signifique dar el 100% para cada uno. ¡Pero hay una verdad muy grande y no podemos tapar el sol con un dedo! Y esa no es otra que TODOS ven a la Gobernación del Estado como la salvación cuando no se hace la debida planificación como corresponde y vienen los numeritos rojos a nivel de pagos.
Sabemos que Gobernación no puede estar toda la vida salvando a todos los equipos cada año cargando todos los gatos o la mayoría de ellos, pero si solo se aplicase una política efectiva de decir a cada club “este es nuestro aporte de “x” cantidad por concepto de “x” compromiso”, cada quien entonces deberá planificar bien sus cosas y como realmente tiene que ser. Eso no es nada fácil pero todo en la vida tiene solución. ¡A todas estas!, pareciera que estamos como que “defendiendo” al Sr. Gobernador por sus declaraciones algo desproporcionada como para salir del paso. Pero hay algo muy importante en la que en periodos anteriores a la llegada del ciudadano Henry Falcón a la edificación de la Carrera 19 con Calle 23, la Gobernación a quedado muy mal parada ante el fútbol regional y no es precisamente a nivel de apoyo económico…
Todo el tiempo se ha escuchado hablar sobre la falta de canchas a la hora de poder realizar las practicas de la disciplina y uno se pregunta: “¿Por qué nunca el Estadio del Polideportivo Aquilino Juárez de Cabudare ha tenido (por lo menos) la grama en buen estado?” Dicha instalación ha estado en completo abandono desde que Lara fue sede de los Juegos Nacionales Juveniles en el año 2001. Otro caso muy mal visto fue que por favorecer a otro deporte, eliminaron el rectángulo o gramado de juego del Velódromo Héctor Alvarado. ¡Y ojo! no estamos en contra que otras disciplinas tengan sus espacios para desarrollarse, pero no puede ser en detrimento de otro. Si alguna vez FUNDELA (Fundación para el Deporte del Estado Lara entidad adscrita a Gobernación) se hace de la vista gorda ante alguna problemática del fútbol local, basta con mencionarles la cancha desaparecida del Velódromo Héctor Alvarado para que vean que ese es su talón de Aquiles.
Y para concluir porque este caso si es para la actual administración del Sr. Gobernador Falcón, “¿Qué habrá pasado con el centro piloto del fútbol menor vinotinto que se comprometió con el ex-seleccionador nacional Richard Páez hace como dos años al norte de la ciudad?” Se hablaba de tres o cuatro canchas para las prácticas y con ello la masificación de la disciplina. ¡De seguro!, esos rollos de cancha sintética están amontonados llevando sol y agua en alguna parte de la zona norte de nuestra ciudad. Es conocimiento del colectivo larense la crisis financiera mundial y los reajustes a nivel presupuestario a nivel nacional, pero hacer un embudo para tener un solo equipo y eliminar cuatro equipos mayores, cuatro equipos Sub-17 y cuatro equipos Sub-20 y dejar por fuera aproximadamente a 122 futbolista de alta competencia (11 por cada equipos y sabemos muy bien que son más), conociéndose todos esos errores del pasado; ¡por favor!
Esperemos y de verdad rectifique esa posición y tengan políticas claras PARA CON TODOS LOS DEPORTES. Amanecerá y veremos… ¡Nos vemos en la próxima entrega! ¡Saludos!
Yinmy Vargas
|